

La polémica se centraba entre el departamento de seguridad ambiental y el departamento de mantenimiento, donde había ocurrido que los trabajos de mantenimiento eléctrico se realizaban con la bata antiestática puesta.

Por otra parte, el departamento de seguridad ambiental, responsable de las políticas de seguridad en el trabajo y cumplimiento normativo tenía la preocupación de que tan seguro era esa actividad bajo esas circunstancias. ¿Cual eran los riesgos reales?,


¿Se cumplían o violaban disposiciones legales?



Entre un mar de documentos legales y normas oficiales mexicanas, se puede encontrar que el uso de la bata antiestática no cumple con los lineamientos de la NFPA 70E.- que establece:
a.
NFPA
70E
2-3 Programa de seguridad eléctrica.
2-3.5 Elementos conductivos que se
llevan vestidos: No se deberán vestir artículos conductivos de joyería
y ropas (tales como: manillas de reloj, brazaletes, anillos, cadenas, collares,
delantales metalizados, ropa
con hilos conductivos, cascos metálicos, marcos metálicos de gafas
sueltos), no se deberán llevar puestos cuando ellos puedan estar en peligro de
contacto eléctrico con partes energizadas, a menos que esos elementos se hayan
vuelto no conductivos al: cubrirlos, envolverlos, u otros medios aislantes.
Composición: 98.5 %
Poliéster 1.5 % Nylon carbón
Conductividad: 105 Mega Ohms
@ 100 Volts +/- 1

